Fisioterapia avanzada y pilates
La falta de sueño y los efectos sobre la masa muscular
La falta de sueño y los efectos sobre la masa muscular

La falta de sueño y los efectos sobre la masa muscular

La falta de horas de sueño se ha convertido en uno de los grandes males de la sociedad actual y afecta directamente a la masa muscular.

Nuestro ritmo de vida, las preocupaciones, el estrés y la falta de tiempo hacen que le quitemos horas a nuestro descanso o incluso que tengamos dificultades para conciliarlo.

Numerosas investigaciones científicas arrojan ya suficientes datos para poder dar por seguro que un sueño insuficiente o de mala calidad perturba todos los mecanismos fisiológicos necesarios para que las funciones de nuestro cuerpo se realicen de manera óptima. Tanto es así que, cuando nuestro descanso no es el adecuado, comenzamos a tener problemas de atención, de reacción, resolución de problemas, aplicación de fuerza, etc.

Por otro lado, también altera cosas como el apetito, el sistema de dolor y las emociones. Además la regeneración y el crecimiento de los tejidos se ve mermada al igual que el mantenimiento de los mismos.

Estudios de Nedeltcheva AV y col. (2010) mostraron que si en un programa de restricción calórica cuyo objetivo es la pérdida de peso, si la persona pasaba poco tiempo en la cama, el resultado era que se producía una pérdida de masa muscular importante respecto a la pérdida de grasa.

Asimismo se ha demostrado que la privación de sueño desencadena en atrofia muscular.

Por todo esto, cada vez que planteamos en Motriz, nuestro centro de Fisioterapia Avanzada, Recovery y Pilates en Tres Cantos, un tratamiento de una lesión en el que uno de los principales objetivos es la creación de masa muscular, ponemos también el foco en que nuestro paciente consiga tener un sueño reparador y una buena alimentación, sólo así, será rápida  y efectiva la recuperación de esos tejidos y la vuelta a la normalidad se producirá de manera más eficaz.

El comienzo del año es siempre una buena excusa para plantearse metas y tener buenos propósitos. 

El ejercicio suele ser “el rey” de estos buenos propósitos, pero, no muchas personas se han parado a pensar que, para esa vuelta al deporte en busca de ganar masa muscular, de perder peso o, sencillamente, sentirse en forma, el mejor aliado es tener un sueño reparador y, por tanto, irnos a dormir a una hora que nos permita descansar al menos 7 horas, y si son 8 mejor…. ¿Os animáis a incluir el sueño en esos buenos propósitos?

😴 Feliz descanso 😴

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *