Son ejercicios posturales, estáticos y dinámicos, combinados con una respiración (apnea espiratoria), que activan de forma refleja la musculatura del suelo pélvico y abdominal dando como resultado el fortalecimiento de ésta, junto con la musculatura antigravitatoria (estabilizadora de la columna) y la elevación de las vísceras pélvicas.
Los beneficios de la práctica de Abdominales Hipopresivos son numerosos e importantes:
Para aprender y practicar el método correctamente, evitar lesiones y conseguir todos sus beneficios, es necesario realizar los ejercicios de un modo adecuado y bajo la supervisión de un profesional.
En Motriz, la GAH es dirigida por fisioterapeutas formados y especializados en el método Marcel Caufriez, creador de la técnica.
Realizamos dos clases previas individualizadas dónde, tras una valoración previa y gratuita por nuestra experta fisioterapeuta en Suelo Pélvico, enseñaremos los principios del método.
Tras comprender e interiorizar los principios fundamentales, se pasará a clases en grupos de máximo 5 personas, en un ambiente agradable dónde un fisioterapeuta experto en el método, estará en todo momento dirigiendo y corrigiendo tu postura, para que saques el máximo partido a tus clases, ya que nuestro objetivo es que aprendas a tener autonomía en la práctica de los ejercicios.
Como consecuencia de la tonificación muscular y la recolocación postural y visceral. Reducciones de entre 4 a 10 cm en 2 a 6 meses de ejercicio, son habituales en la práctica clínica. Existen estudios que ratifican estos resultados con la práctica de un día, y otro, con la de dos días a la semana en mujeres adultas (Rial et al., 2014, 2015).
Durante el embarazo y el proceso del parto, se producen una serie de cambios que influyen en la salud física, emocional y estética de las madres.
Recuperar la silueta, la cintura, la postura y las posibles patologías derivadas de este período, son los retos a los que éstas se enfrentan.
La GAH aparece como el ejercicio más efectivo e indicado para solucionar:
La GAH es en la actualidad es el ejercicio más eficaz para prevenir estas disfunciones. Aumenta el tono muscular y el riego sanguíneo del suelo pélvico, previene y trata la sintomatología y trata patologías como la incontinencia urinaria, prolapsos viscerales
Regula el tono de los músculos implicados en la respiración de forma que el cuerpo tiene mayor capacidad para gestionar los aumentos de presión intraabdominal (por ejemplo: coger un peso, estornudar, toser, correr).
Estira y relaja la musculatura contracturada y potencia la débil (musculatura estabilizadora de la columna), recuperando así las curvaturas naturales y disminuyendo las curvas laterales (escoliosis). La GAH por tanto, al mejorar la postura, mejora la técnica deportiva en cualquier disciplina. Previene y trata lesiones de toda la columna, dolores musculares, ciatalgias, cefaleas, artralgias, problemas de equilibrio, fatiga, etc.
Una hernia se produce debido a una hiperpresión sobre un tejido, hasta provocar su rotura. La GAH, disminuyendo la presión intraabdominal, mejorando la vascularización, tonificando la musculatura estabilizadora de la columna y recuperando las curvas naturales, supone un gran ejercicio, global y eficaz, para éstas y otras patologías.
Relajando músculos vinculados con el sistema emocional, donde el más importante de todos éstos es el diafragma. Como resultado obtenemos la mejora en la oxigenación sanguínea y en la postura, ambas de gran influencia en el estado anímico de la persona.
Mejora el retorno venoso y por tanto, la oxigenación de los tejidos. Tratando y previniendo problemas de edemas en las piernas, varices, hemorroides, disfunciones sexuales, etc.
Si recuperamos la correcta vascularización y oxigenación de los órganos sexuales, así como el tono muscular, conseguiremos un mejor funcionamiento del ciclo erección- eyaculación-orgasmo. Por tanto ayudamos a la sintomatología de diferentes disfunciones sexuales como: anorgasmo, diserección, dolor a la penetración, falta de sensibilidad, etc.
Tener un buen metabolismo permite que sea más fácil quemar grasas y perder peso con menor esfuerzo. A la vez que se logra una mejora en el rendimiento deportivo. A medida que vamos haciendo el ejercicio, va habiendo menos depósitos de CO2 en el organismo.
En Motriz pensamos y sentimos que el secreto de la salud está en la prevención. La GAH está indicada mujeres y hombres de todas las edades que deseen:
Solamente no podrán realizar los ejercicios, personas embarazadas, personas con hipertensión no controlada y en casos de procesos inflamatorios intestinales en estado agudo.
En personas con hipertensión controlada, se harán de una forma más personalizada.