¿Qué trata la Fisioterapia de Suelo Pélvico?
Urología
- Incontinencia urinaria: De esfuerzo, de Urgencia o Mixta
- Dificultad del vaciado de la vejiga
- Cirugía Urológica
Ginecología y Obstetricia
- Prolapso: Descenso de los órganos de la cavidad pélvica: Vejiga, Útero o Recto.
- Post-operatorios: Tratamiento de las cicatrices: Episiotomía, Cesárea, Cirujía.
- Preparación al parto:
- Clases específicas de Preparación Física al parto con ejercicios adaptados
- Pilates para Embarazadas, Método Propioceptivo Pelviperineal.
- Clase de Masaje Perineal.
- Recuperación Postparto: Revisión gratuita. Recuperación física general.
Disfunciones sexuales
- Vaginismo: Dolor a la penetración debido a una contracción involuntaria de los músculos del Suelo Pélvico.
- Dispareunia: Dolor en las relaciones sexuales por diversas causas: Menopausia, postparto, patología congestiva….
- Anorgasmia: Por alteración de alguno de los mecanismos que intervienen en el desencadenamiento del reflejo orgásmico.
- Sexualidad en la Menopausia: Se ayuda a mejorar la situación de los tejidos que participan en la función sexual.
Dolor Pélvico Crónico
- Cistitis intersticial, Neuropatía Pudenda, Vulvodinia, Prostatitis Crónica Bacteriana:
Estas patologías cursan con dolor tanto interno como a nivel musculoesquelética y la ayuda médica junto con la fisioterapia pueden hacer una gran labor en el alivio de los síntomas.
Coloproctología
- Anismo, Estreñimiento, Incontinencia fecal/gases, Hemorroides, Postcirugía: Estas afecciones anorectales tienen tratamiento para solucionar o al menos siempre mejorar cada caso.
Patología pediátrica
- Eneuresis, Dissinergia- vésico-esfinteriana, Incontinencia anal.
¿Cómo se trata el Suelo Pélvico?
Tras valorar cada caso de forma individual, se traza un plan de trabajo en el cual podemos usar diferentes técnicas, según la patología a tratar.
Siempre serás debidamente informado y antes de comenzar, podrás resolver tus dudas con total confianza, ya que para el equipo Motriz lo más importante eres tú.
Técnicas y Actividades
- Terapia Manual: Masaje, osteopatía, Drenaje linfático, Punción Seca…
- Electroterapia: Electroestimulación, Biofeedback.
- Aparatología diversa: Epi-no, dilatadores, globo rectal...
- Gimnasia Abdominal Hipopresiva.
- Preparación Fisica al Parto: Pilates Embarazadas y Método Propioceptivo Pelviperineal.