Respirar bien: el secreto del rendimiento en Pilates y entrenamiento funcional
La respiración es una de las herramientas más poderosas —y menos valoradas— cuando hablamos de movimiento y rendimiento físico. En Motriz Tres Cantos, trabajamos la respiración no solo como una función biológica, sino como un pilar del control corporal, la estabilidad y la fuerza.
Tanto en Pilates con máquinas como en entrenamiento funcional, aprender a respirar correctamente marca la diferencia entre moverse bien o compensar con tensiones innecesarias.
¿Por qué la respiración es tan importante en el movimiento?
La respiración no solo oxigena el cuerpo: influye directamente en la postura, la estabilidad y el equilibrio muscular.
Cada inhalación y exhalación activa una red de músculos clave —el diafragma, el transverso del abdomen, el suelo pélvico y los multífidos— que forman parte del core profundo.
Cuando este sistema trabaja en armonía, el cuerpo se mueve de forma más eficiente, con menos rigidez y más control. Por eso, en Motriz enseñamos a entrenar la respiración como una parte fundamental del proceso de movimiento consciente.
RESPIRAR BIEN en Pilates: control y precisión
En Pilates, la respiración tiene un papel estructural. Joseph Pilates hablaba del concepto de “respiración posterior-lateral”, una forma de inspirar expandiendo las costillas hacia los lados y la espalda, y exhalar activando el centro.
Esta técnica permite:
- Activar el core profundo sin generar presión excesiva en la zona lumbar o abdominal.
- Mejorar la movilidad torácica, esencial para mantener una postura erguida.
- Favorecer la concentración y la conexión mente-cuerpo, base del método Pilates.
En las clases de Motriz Tres Cantos, cada movimiento en el Reformer o en suelo se acompaña de un patrón respiratorio específico, que facilita la fluidez y precisión del ejercicio.
La respiración en entrenamiento funcional
En el entrenamiento funcional, la respiración también juega un papel determinante.
Cuando aprendemos a coordinar respiración y movimiento, aumenta la eficiencia y la estabilidad del tronco, lo que permite levantar peso, saltar o rotar sin sobrecargar la espalda o el cuello.
Además, una respiración controlada ayuda a:
- Regular el ritmo cardíaco y la fatiga.
- Activar el sistema parasimpático, reduciendo el estrés.
- Optimizar la postura, evitando bloqueos respiratorios que limitan el movimiento.
En Motriz, trabajamos con estrategias de respiración funcional, integrando ejercicios de control diafragmático y coordinación con el esfuerzo físico, tanto en trabajo de fuerza como de movilidad.
Errores comunes al respirar durante el ejercicio
- Respirar solo con el pecho.
Limita la capacidad pulmonar y genera tensión cervical y torácica. - Bloquear la respiración en el esfuerzo.
Aumenta la presión interna y la rigidez, lo que puede provocar dolor lumbar o disfunción del suelo pélvico. - No coordinar respiración y movimiento.
Rompe la fluidez y disminuye la estabilidad. - Exhalar demasiado tarde o de forma forzada.
Impide activar correctamente el core.
Aprender a sincronizar respiración y movimiento es clave para que el cuerpo trabaje de forma eficiente, segura y sin tensión.
Cómo trabajamos la respiración en Motriz Tres Cantos
En nuestras sesiones de Pilates y entrenamiento funcional, el trabajo respiratorio está presente desde el primer día.
Durante la valoración inicial, analizamos tu patrón respiratorio y detectamos posibles bloqueos o compensaciones.
A partir de ahí, aplicamos ejercicios progresivos de respiración consciente y control del core:
- Respiración costal lateral.
- Ejercicios de activación del transverso y suelo pélvico.
- Movilidad torácica y liberación diafragmática.
- Integración respiración-movimiento durante los ejercicios funcionales y de fuerza.
El resultado es una mejora en la eficiencia respiratoria, el control postural y la estabilidad global del cuerpo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Porque permite activar el core profundo, mejorar la movilidad torácica y mantener el control del movimiento durante los ejercicios.
Es una forma de respirar en la que el diafragma se mueve libremente, expandiendo el abdomen y las costillas al inhalar, mejorando la oxigenación y la estabilidad postural.
Una respiración eficiente aumenta la estabilidad y reduce la fatiga, mejorando la coordinación y el control del cuerpo durante el ejercicio.
Sí. Con la guía adecuada, se pueden reeducar los patrones respiratorios para mejorar la postura, la fuerza del core y la gestión del esfuerzo físico.
Conclusión
Respirar bien es mucho más que una técnica: es la base de un cuerpo estable, fuerte y consciente.
En Motriz Tres Cantos, te enseñamos a usar la respiración como herramienta terapéutica y de rendimiento, integrándola en cada sesión de Pilates y entrenamiento funcional.
👉 Pide tu cita en Motriz Tres Cantos y aprende a moverte mejor desde el control y la respiración.