entrenamiento-funcional-tres-cantos

¿Qué es más importante: el dinero o el músculo?

musculo o dinero

Sé lo que estás Obviamente, el dinero«. Pero piénsalo un segundo: ¿de qué te sirve todo el dinero del mundo si tu cuerpo no te deja disfrutarlo? Porque aquí va una verdad incómoda: puedes trabajar como loc@ para ganar más dinero, pero si no inviertes en mantener tu forma física y estado de salud, terminarás gastando ese dinero en médicos, tratamientos y medicamentos.

Y ojo, no estamos diciendo que elegir entre dinero y músculo sea un dilema. De hecho, músculo y dinero son aliados: un cuerpo fuerte y funcional no solo te permite disfrutar de lo que ganas, sino que incluso te ayuda a ganar más. Un estudio reciente ha demostrado que la práctica regular de ejercicio físico mejora la toma de decisiones a todos los niveles (👉🏼 aquí). 

En definitiva, la salud es la mejor herramienta para tomar decisiones, ganar más dinero y disfrutar de una vida plena. Invertir en músculo es parte clave de una salud óptima, no es un lujo ni una actividad que debiéramos tomar como opcional: es una de las decisiones más estratégicas e inteligentes que puedes tomar para proteger tu vida y tu bolsillo.

El músculo: el banco que nunca quiebra

El músculo es como un fondo de inversión: si no estás activo y aportas regularmente, se devalúa. Y cuando eso pasa, el coste de recuperarlo (o de compensar su ausencia) puede ser astronómico.

A partir de los 35 años, el cuerpo empieza a jugar una partida silenciosa en la que siempre pierde si no haces cambios. Se llama sarcopenia: una disminución progresiva de la masa y la fuerza muscular que puede llegar a ser del 3-8% por década después de los 40. ¿Y después de los 70? Acelera aún más. Esto no es solo un dato: es la razón por la que muchas personas mayores no pueden levantarse de una silla sin ayuda.

Los músculos no solo son para lucir en la playa 🏖️, ¡qué daño ha hecho este estereotipo!. Son tejidos vivos que hacen mucho más de lo que imaginas:

  • Protegen tus huesos: A mayor masa muscular, menor es la pérdida de masa ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.
  • Soporte para tu sistema inmune: Los músculos almacenan aminoácidos esenciales que el cuerpo utiliza para combatir infecciones y reparar tejidos.
  • Controlan tu metabolismo: Más músculo significa mayor gasto energético incluso en reposo, lo que te protege del aumento de peso y del riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Calidad de vida: Más músculo, menos caídas, menos dolor crónico, más independencia.

Los estudios hablan

Un estudio publicado en PubMed (👉🏼aquí) mostró que la fuerza de agarre, un indicador de la salud muscular, está directamente relacionada con la longevidad. Las personas con menos fuerza muscular tienen un mayor riesgo de mortalidad, independientemente de su peso o nivel económico.

Por otro lado, un estudio publicado en Más que Salud (👉🏼aquí) destacó que mantener una buena masa muscular reduce el riesgo de hospitalización y mejora la recuperación después de enfermedades graves. Esto incluye desde infecciones hasta cirugías complicadas.

¿Cuánto tiempo inviertes en tu masa muscular?

Lo siento, pero alguien tiene que decirlo claro: El músculo no se mantiene solo, y su pérdida no es solo una cuestión de estética: afecta tu metabolismo, tu sistema inmune, tus huesos y, sobre todo, tu independencia. Por eso, invertir tiempo y esfuerzo en fortalecer tu cuerpo es la mejor decisión que puedes tomar.

Con cosas como el Entrenamiento funcional de fuerza y Pilates, y una alimentación que priorice proteínas y verduras, puedes construir un cuerpo más fuerte y resistente, uno que te acompañe con calidad de vida en el futuro.

Pero, después de más de 20 años trabajando en mejorar la salud de miles de personas, te puedo asegurar algo: solos es muy difícil, a veces imposible. No hemos tenido una educación de cómo alcanzar y mantener un buen estado de salud, y mucho menos, una buena masa muscular y no es trivial, cada persona tiene unas condiciones físicas y un punto de partida diferente para comenzar a trabajar su masa muscular. Es fácil hacerse daño sin un programa de entrenamiento adecuado a la persona y supervisado.

¿Te gustaría saber exactamente qué necesitas para ganar fuerza y proteger tu independencia?

Ahora que conoces la importancia del músculo como tu verdadero «fondo de inversión», es hora de actuar. Pero antes, ¿sabes realmente en qué punto estás? Porque fortalecer tu cuerpo no es cuestión de azar: requiere entender dónde estás hoy para saber cómo avanzar.

Por eso hemos preparado una guía GRATUITA que te ayudará a evaluar tu estado físico desde casa en solo 5 pasos. 

Con esta guía podrás:

✔ ️ Medir tu fuerza, equilibrio y flexibilidad para saber si estás en el nivel adecuado para tu edad.
✔ ️ Identificar las áreas clave en las que puedes mejorar.
✔ ️ Obtener consejos prácticos para empezar a trabajar en tu salud de inmediato.

Haz clic aquí [[👉🏼GUIA]] y descarga tu guía ahora. Este es el primer paso para construir un cuerpo más fuerte, funcional y preparado para acompañarte con calidad de vida. Porque, como ya sabes, el músculo es una inversión que nunca quiebra. 💪

Close
Fisioterapia-Tres-Cantos

Ponte en contacto con nosotros, sin compromiso alguno, y consúltanos tu caso o duda sobre alguna patología/dolencia específica. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.

Nuestro horario

Lunes – Viernes:
09:00 – 22:00

Sábado y domingo:
Cerrado

Síguenos en nuestras redes

About